EXAMEN DE EMBARAZO

PSICOLOGÌA

La Psicología se encarga del análisis y la comprensión de la conducta
humana, así como los procesos mentales experimentados por individuos
y grupos sociales en determinados momentos y situaciones. El objetivo
está en comprender los procesos propios de la mente del ser humano
con numerosos enfoques y metodologías.

Agenda tu atención:  Atención por Fonasa, reembolso Isapre y Particulares.

Valor atención particular: $25.000

Valor bono Fonasa: $13.000

Antofagasta (Norte)

Fono fijo: +56 55 294 4158

Fono celular: +56 9 94291626 | +56 9 94426771 | +56 9 8355 5633

Horario de atención: Lunes a viernes: 08:00 – 18:00 hrs. Sábado: 9:00 a 13:00

Dirección: Las Bandurrias 9078, Trocadero

Antofagasta

Fono fijo: +56 55 335 4462

Fono celular: +56 9 8355 5633 

Horario de atención: Lunes a viernes: 08:00 – 18:00 hrs. Sábado: 8:00 a 12:00.

Dirección: Los Aromos 8966

Áreas de la Psicología

Integra la ciencia, teoría y la práctica para comprender, predecir y aliviar
los problemas de adaptación, discapacidad e incomodidad.

Analiza los procesos mentales internos, como la resolución de
problemas, la memoria, el aprendizaje y el lenguaje.

Estudia los cambios psicológicos sistemáticos que experimenta una
persona a lo largo de su vida.

Evalúa los factores psicológicos que pudieran influir en un caso o
comportamiento y la presentación de los hallazgos ante una corte.

Observa cómo el comportamiento, la biología y el contexto social influyen
en la enfermedad y la salud.

Analiza la estructura y la función del cerebro en relación con los
comportamientos y los procesos psicológicos.

Trabaja en la evaluación y la formulación de recomendaciones sobre el
desempeño de las personas en el trabajo y en la capacitación.

Utiliza métodos científicos para comprender cómo las influencias sociales
repercuten en el comportamiento humano.

EXAMEN DE EMBARAZO

¿Solo hablo yo en la terapia?

Generalmente se establece un diálogo, aunque en las sesiones de
evaluación habla más el paciente y en otras interviene más el psicólogo.

¿Siempre me tratará el mismo psicólogo?

Sí, es crucial. Solo si el paciente lo solicita, puede producirse un cambio
de psicólogo.

¿Debo tomar medicamentos?

Dependerá del grado de severidad o intensidad del problema.

¿Cuánto tiempo dura el tratamiento psicológico?

La duración estará determinado por el tipo de problema, la motivación y
la implicación del paciente, y el rigor en el seguimiento de las pautas que
da el profesional.

¿Cuándo es necesario ir a un psicólogo?

  • Cambios bruscos en el humor y conflictos más frecuentes que enetapas anteriores.
  • Sentimientos de ansiedad emocional y física mantenidos a lo largode los días.
  • Dificultad en la decisión de salir de casa.Aislamiento social
  • Haber vivido experiencias traumáticas.
  • Incapacidad o dificultad seria para trabajar y estudiar, según sea elcaso.