EXAMEN DE EMBARAZO

NUTRICIONISTA

Atención nutricional en niños (+1 año), adulto, adulto mayor, en condiciones sanas y con patologías diversas.

Agenda tu hora con nosotros!

Antofagasta

Fono fijo: +56 55 335 4462

Fono celular: +56 9 8355 5633 

Horario de atención: Lunes a viernes: 08:00 – 18:00 hrs. Sábado: 8:00 a 12:00.

Dirección: Los Aromos 8966

Calama

Fono fijo: +56 55 335 4404

Fono celular: +56  9 9045 3133

Horario de atención: Lunes a viernes: 08:00 – 17:00 hrs. Sábado: 9:00 a 13:00.

Dirección: Cobija 2498

La Serena

Fono fijo: +56 2 3342 6071

Fono celular: +56 9 4032 2766 | +56 9 5332 6802

Horario de atención: Lunes a viernes: 08:00 – 18:00 hrs. Sábado: 8:00 a 12:00.

Dirección: Avenida Estadio 1479

Consulta nutricional niños y adultos

  • Consejería nutricional en etapa preescolar, escolar y adolescente (infanto juvenil).

  • Cambio de hábitos alimenticios.

  • Tratamiento nutricional en enfermedades crónicas no transmisibles (Obesidad, diabetes, hipertensión, dislipidemias (colesterol LDL, VLDL, TG elevados).

  • Abordaje nutricional sobre sobrepeso, desnutrición, resistencia a la insulina.

  • Abordaje nutricional en embarazo y lactancia.

  • Deportistas que quieran mejorar su composición corporal, aumentar su rendimiento, cubrir necesidades energéticas según el contexto en que se encuentre.

  • Evaluación nutricional (medición de composición corporal mediante bioimpedanciometría).

  • Revisión de exámenes bioquímicos.

  • Solicitud de exámenes (en caso de ser necesario).

  • Pauta nutricional personalizada

Constanza Alfaro Giménez
Nutricionista dietista, certificada en nutrición deportiva.

Hipertensión

La hipertensión arterial (HTA) es la elevación sostenida de los niveles de presión sanguínea. Ya que las cifras varían en múltiples circunstancias, debe medirse en distintos momentos para confirmarlo. Aunque hay factores hereditarios, se puede prevenir o retrasar evitando el sobre peso/obesidad, realizando ejercicio regularmente y con una dieta adecuada.

Obesidad

La obesidad es el exceso de peso corporal. La obesidad está influenciada por una combinación de factores que, por lo general, se traducen en consumir más calorías. Los alimentos suplen al organismo con energía, que se libera cuando los alimentos se descomponen en la digestión.
La obesidad se define como un aumento de la composición de la grasa corporal. Este aumento se refleja en un incremento del peso y aunque no todo incremento del peso corporal es debido a un aumento del tejido adiposo, en la práctica médica el concepto de obesidad está relacionado con el peso corporal. La obesidad debe ser entendida como una enfermedad crónica, de forma semejante que lo es la diabetes mellitus o la hipertensión arterial.

Trastornos Metabólicos

El metabolismo es el proceso que usa el organismo para obtener o producir energía por medio de los alimentos que se ingieren. La comida está formada por proteínas, carbohidratos y grasas. Las sustancias químicas del sistema digestivo descomponen las partes de los alimentos en azúcares y ácidos esenciales, el combustible de su cuerpo. El organismo puede utilizar esta energía de inmediato o almacenarla en tejidos corporales, como el hígado, los músculos y la grasa corporal.
Un trastorno metabólico ocurre cuando hay reacciones químicas anormales en el cuerpo que interrumpen este proceso. Cuando esto pasa, es posible que tenga demasiadas o muy pocas sustancias que tu cuerpo necesita para mantenerse saludable. Existen diferentes grupos de trastornos; Algunos afectan la descomposición de los aminoácidos, los carbohidratos o los lípidos; Otro grupo, las enfermedades mitocondriales, afectan la parte de las células que producen la energía.

Trastornos Metabólicos

Evaluación nutricional del personal con el pertinente informe individual y grupal: obtendrá el perfil nutricional de sus empleados, importantísimo para la toma de decisiones futura y encarar cualquier plan de acción.
Encuentro con los empleados donde se trata un tema nutricional y que repercute directamente en la salud de ellos.

Valor consulta particular$25.000
FONASA copago. $12.260

EXAMEN DE EMBARAZO