EXAMEN DE EMBARAZO

ESPIROMETRÍA

La Espirometría Basal es un análisis que consiste en chequear el funcionamiento y capacidad del sistema respiratorio por medio de un aparato llamado espirómetro, el cual mide la cantidad y frecuencia de aire inspirado y espirado durante un tiempo determinado. Se realiza de forma rápida, sencilla, e incluso se puede realizar de forma ambulatoria.

Agenda tu hora con nosotros!

Resultados en el mismo día a través de nuestra plataforma web, los que pueden ser verificados por código QR y folio auditable.

Disponible en nuestras sucursales:

Antofagasta (Norte)

Fono fijo: +56 55 294 4158

Fono celular: +56 9 94291626 | +56 9 94426771 | +56 9 8355 5633

Horario de atención: Lunes a viernes: 08:00 – 18:00 hrs. Sábado: 9:00 a 13:00

Dirección: Las Bandurrias 9078, Trocadero

Calama

Fono fijo: +56 55 335 4404

Fono celular: +56  9 9045 3133

Horario de atención: Lunes a viernes: 08:00 – 17:00 hrs. Sábado: 9:00 a 13:00.

Dirección: Cobija 2498

La Serena

Fono fijo: +56 2 3342 6071

Fono celular: +56 9 4032 2766 | +56 9 5332 6802

Horario de atención: Lunes a viernes: 08:00 – 18:00 hrs. Sábado: 8:00 a 12:00.

Dirección: Avenida Estadio 1479

Tipos de espirometría

Consiste en respirar lentamente con normalidad primero, y después se toma y suelta todo el aire que se pueda. Esto sirve para medir el volumen de aire que entra y sale de los pulmones, así como el máximo que podría entrar y salir.

Consiste en tomar todo el aire que se pueda y después soltarlo bruscamente hasta cuando ya no se pueda más. Permite medir la cantidad de aire que puede expulsar una persona. Este tipo de espirometría es el más útil para el estudio de broncopatías.

La espirometría post broncodilatador, consiste en la medición de la función pulmonar, antes y después de administrar un broncodilatador de acción rápida. Preparación: No requiere preparación para el examen. Comer liviano antes del examen.

Recomendaciones médicas

  • No ingerir alimentos abundantes previo al examen.

  • No fumar, no beber alcohol ni bebidas con cafeína entre 4 y 6 horas antes del examen.

  • No realizar ejercicio vigoroso desde 30 minutos antes del examen. Además, el paciente debe reposar sentado durante 15 minutos previo al examen.

  • En caso de que el paciente deba aplicarse medicinas broncodilatadoras o inhaladas, se le indicará oportunamente. Esto puede suceder previamente o durante el examen.

¿Para qué se realiza la Espirometría Basal?

Se realiza para ayudar a diagnosticar las siguientes enfermedades pulmonares crónicas: Asma, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), bronquitis crónica, enfisema y fibrosis pulmonar.

¿Cuánto cuesta el examen de Espirometría Basal?

La Espirometría Basal tiene un valor de $23.000, mientras que la Espirometría Basal con Broncodilatador tiene un valor de $28.000. Ambos son valores referenciales.

¿Este examen se aplica de la misma forma para todos?

Según lo indicado por el médico , se realizará espirometría basal o con broncodilatador.

¿Cuánto dura el examen?

La duración de este examen es de 15 a 30 minutos aproximadamente.

¿Hay efectos secundarios después del examen?

Probablemente el paciente puede sentirse mareado o que le falte el aire inmediatamente tras el examen. En muy pocos casos puede provocar problemas respiratorios graves.

¿Este examen se realiza por FONASA e ISAPRE?

Por el momento no, pero estaremos actualizando información en relación a nuevos convenios.

EXAMEN DE EMBARAZO