
ESPIROMETRÍA
La Espirometría Basal es un análisis que consiste en chequear el funcionamiento y capacidad del sistema respiratorio por medio de un aparato llamado espirómetro, el cual mide la cantidad y frecuencia de aire inspirado y espirado durante un tiempo determinado. Se realiza de forma rápida, sencilla, e incluso se puede realizar de forma ambulatoria.
Tipos de espirometría
Recomendaciones médicas

¿Para qué se realiza la Espirometría Basal?
Se realiza para ayudar a diagnosticar las siguientes enfermedades pulmonares crónicas: Asma, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), bronquitis crónica, enfisema y fibrosis pulmonar.
¿Cuánto cuesta el examen de Espirometría Basal?
La Espirometría Basal tiene un valor de $23.000, mientras que la Espirometría Basal con Broncodilatador tiene un valor de $28.000. Ambos son valores referenciales.
¿Este examen se aplica de la misma forma para todos?
Según lo indicado por el médico , se realizará espirometría basal o con broncodilatador.
¿Cuánto dura el examen?
La duración de este examen es de 15 a 30 minutos aproximadamente.
¿Hay efectos secundarios después del examen?
Probablemente el paciente puede sentirse mareado o que le falte el aire inmediatamente tras el examen. En muy pocos casos puede provocar problemas respiratorios graves.
¿Este examen se realiza por FONASA e ISAPRE?
Por el momento no, pero estaremos actualizando información en relación a nuevos convenios.
