ELECTROCARDIOGRAMA (ECG) PREVENTIVO ESCOLAR ANTOFAGASTA

ELECTROCARDIOGRAMA
PREVENTIVO ESCOLAR

PREVENTIVO ESCOLAR BÁSICO

  • Electrocardiograma.
  • Control signos vitales.
  • Antropometría
  • Certificado médico valor $15.000. Agendamiento previo.

PREVENTIVO ESCOLAR COMPLETO

  • Hemograma.
  • Glicemia.
  • Triglicéridos.
  • Creatinina.
  • Colesterol total.
  • Control signos vitales.
  • Espirometría para mayores de 10 años.

  • Electrocardiograma.
  • Antropometría.
  • Certificado médico valor $35.000. Agendamiento previo.

Se atenderá por orden de llegada

Cómo te preparas para un electrocardiograma

No se requiere ningún tipo de preparación previa para hacer este examen. Lo que si tienes que hacer es informar al profesional que lo realiza los medicamentos o suplementos que ingieres, puesto que estos pueden alterar los resultados del mismo.

Tiempo en obtener los resultados de un electrocardiograma

El resultado se entrega al día hábil siguiente. Lo puedes descargar de la plataforma con número de orden de la atención del paciente y el número de RUT

Precio de un electrocardiograma

El costo particular es de $15.000. Se incluye certificado médico para realizar actividad física en el colegio.

¿Qué es un electrocardiograma?

El electrocardiograma es un estudio que se realiza para detectar si hay alguna anomalía en el corazón de una manera rápida. Este estudio se hace con la ayuda de un electrocardiógrafo que detecta las señales eléctricas del corazón.

Es un procedimiento seguro. No corres el riesgo de recibir alguna descarga eléctrica durante la prueba, porque los electrodos usados no producen electricidad. Solo registran la actividad del corazón. El tiempo de duración del procedimiento es de 10 minutos aproximadamente y es totalmente indoloro.

Entre las anomalías que pueden ser detectadas con un electrocardiograma tenemos:

  • Ritmo cardiaco anormal o arritmias cardiacas.
  • Arterias obstruidas o estrechadas del corazón. Esta es una enfermedad de las arterias coronarias que ocasiona fuerte dolor de pecho que puede desencadenar en un ataque al corazón.

Es necesario que te realices este estudio si presentas alguno de los siguientes síntomas:

  • Dolor de pecho, mareos, aturdimiento o confusión.
  • Palpitaciones cardíacas anormales, pulso acelerado, falta de aire.
  • Debilidad, fatiga o disminución de la capacidad para hacer ejercicios.

Así mismo, debes someterte a esta prueba si has tenido un ataque cardíaco previo o si tienes un marcapaso para hacerle un seguimiento y saber que funciona correctamente.

Rango etario para este electrocardiograma

Este estudio se puede hacer a personas de todas las edades, desde niños hasta adultos mayores.

Fibrilación auricular electrocardiograma

La fibrilación auricular es un ritmo cardíaco irregular y a menudo muy rápido (arritmia) que puede provocar coágulos de sangre en el corazón.

Los episodios de fibrilación auricular pueden aparecer y desaparecer o ser persistentes. Aunque la fibrilación auricular en sí misma no suele poner en riesgo la vida, es una afección médica grave que requiere un tratamiento adecuado para prevenir un accidente cerebrovascular.

Esta afección aumenta el riesgo de que el paciente tenga un accidente cerebrovascular, insuficiencia cardíaca y otras complicaciones relacionadas con el corazón.

Como se hace un electrocardiograma

Para la realización de un electrocardiograma se sigue el siguiente procedimiento:

  • Se colocan 10 electrodos en diferentes partes del pecho y cuerpo. Al iniciar al examen se debe indicar al paciente que no se mueva durante la aplicación del EKG.
  • Los electrodos de las extremidades se pueden colocar en el torso para disminuir los artefactos por movimientos.
  • Una vez terminado el estudio, se debe revisar el electrocardiograma antes de retirar los electrodos. Esto con el fin de asegurarse que la calibración del electrocardiograma sea correcta y que no haya artefactos o derivaciones mal registradas.

Para qué sirve un electrocardiograma

El electrocardiograma es un examen que te informará si presentas alguna anomalía en el corazón.

Es recomendable que te realices un EKG de manera preventiva, por lo menos una vez al año para detectar o prevenir cualquier afección cardiaca que pudieras presentar.

Con un electrocardiograma es posible precisar el origen de los síntomas que afectan al corazón y proponer otras exploraciones complementarias si fuera necesario, o indicar un tratamiento de ser necesario.

El electrocardiograma detecta, sobre todo, anomalías en las arterias del corazón (coronarias), responsables de la angina de pecho y del infarto de miocardio. El electrocardiograma permitirá:

  • Especificar si el dolor es de origen coronario
  • Saber en qué etapa: angina de pecho o infarto
  • Especificar la ubicación: arteria coronaria izquierda o derecha
  • Detectar complicaciones como arritmias

Cuanto dura un electrocardiograma

El tiempo de duración aproximado de un electrocardiograma, es de 10 minutos por cada paciente

Convenio y código fonasa para realizar un electrocardiograma

De momento no.

 ELECTROCARDIOGRAMA (ECG) PREVENTIVO ESCOLAR ANTOFAGASTA